EN DUDA LA VIABILIDAD DE LA LEY POR EL DERECHO A LA VIVIENDA EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
El día 25 de abril, se habló y debatió de la regulación de los precios de alquiler contenida en la Ley por el derecho a la vivienda.
El día 25 de abril, se habló y debatió de la regulación de los precios de alquiler contenida en la Ley por el derecho a la vivienda.
Nos vemos en la inexorable obligación de tratar un tema de actualidad, y el cual afecta a miles de españoles, pues se trata de un paquete de medidas aprobadas por el Gobierno ante la escalada de la inflación y el descontrol de los precios que afecta a la luz, gas, alimentos, etc, y que se ha visto acentuado por la guerra de Ucrania.
Límite a las rentas de alquileres Leer más »
Una empresa que tiene varios inmuebles y se plantea su disolución y liquidación con adjudicación a los socios de esos inmuebles.
Fiscalidad en la disolución y liquidación de empresas con inmuebles Leer más »
El 10 de noviembre entró en vigor el Real Decreto-ley 26/2021 que adapta el impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana (IIVTNU), más conocido como plusvalía, A partir de ahora, el contribuyente podrá elegir la fórmula que más le beneficie entre dos distintas opciones: usar la ganancia real procedente de la operación o aplicar un sistema parecido al anterior, basado en unos coeficientes que se aplican al valor catastral del terreno.
¿Cómo se calcula la nueva plusvalía municipal? Leer más »
El pasado viernes 3 de septiembre de 2021, entro en vigor la Ley 8/2021 de 2 de junio de reforma de la legislación civil y procesal, la cual fue publicada el pasado 3 de junio en el Boletín Oficial del Estado (BOE), pero vigente desde el pasado viernes.
¿Qué regula el artículo 28 de la Ley Hipotecaria? Leer más »
Vender tu vivienda habitual para comprar otra tiene una serie de ventajas fiscales, todo ello gracias a la exención por reinversión de vivienda habitual, pues te ahorraras entre un 19% y un 25% en el IRPF por la ganancia patrimonial obtenida entre el precio de compra y el de venta.
BENEFICIOS FISCALES POR LA VENTA DE TU VIVIENDA Leer más »
La transmisión de acciones/participaciones en entidades españolas que sean titulares de inmuebles por parte de sus accionistas personas jurídicas con residencia fiscal en España, estará sujeta a tributación por el Impuesto sobre Sociedades (25%) y deberán abonar la correspondiente Plusvalía Municipal.
Régimen fiscal en la transmisión de inmuebles titularidad de empresas Leer más »
El objeto de este artículo es ofrecer de manera resumida una descripción del régimen fiscal general aplicable a la transmisión de inmuebles, tanto a efectos de impuestos directos (Impuesto de sociedades, IRPF e Impuesto Municipal sobre Incremento de Valor de Terrenos de Naturaleza Urbana) como en lo referente a impuestos indirectos (IVA e ITP en sus modalidades de TPO y AJD), y en el próximo artículo hablaremos sobre de transmisión de participaciones en sociedades que tengan inmuebles.
Régimen fiscal en la transmisión de inmuebles Leer más »
Antes de pasar a comentar la Sentencia, convendría consultar si efectivamente, la reclamación sería o no procedente, es decir, examinar si la cláusula “suelo” del préstamo de la empresa o del autónomo profesional es reclamable o no.
¿Cómo reclamar la clausula suelo si soy autónomo o empresa? Leer más »