¿Conoces cómo los nuevos MASC pueden evitar la judicialización de tu conflicto?

masc_solucion_conflictos

Los MASC son mecanismos que permiten resolver conflictos de forma extrajudicial, pudiendo evitar llegar a los Tribunales

La nueva Ley de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, introduce modificaciones relevantes en nuestro sistema procesal fomentando los denominados Medios Adecuados de Solución de Controversias (MASC) como requisito previo a la interposición de una demanda, en muchos procesos civiles y mercantiles, incluso transfronterizos, salvo ciertas excepciones

A través de los MASC, las partes pueden negociar y alcanzar acuerdos libremente, siempre que lo pactado no sea contrario a la ley, la buena fe o el orden público. Estos mecanismos —como la mediación, la conciliación o la oferta vinculante confidencial— representan un nuevo modelo de resolución de conflictos sin necesidad de judicializar cada disputa.

Recibir una propuesta de MASC tiene efectos jurídicos concretos. Cuando una de las partes envía un MASC, la otra dispone de un plazo de 30 días naturales para responder.

Durante ese tiempo puedes:

  • Aceptar la propuesta
  • Proponer una alternativa
  • Rechazarla de forma motivada.

Si transcurre este plazo sin contestación, la ley considera que la propuesta ha sido rechazada, quedando así cumplido el intento de solución extrajudicial previo facultando a la otra parte a presentar demanda.

Es importante tener en cuenta que ignorar la propuesta o responder de forma incorrecta puede tener consecuencias procesales: el tribunal podría valorar la falta de respuesta como falta de buena fe negociadora, con posibles efectos en la imposición de costas o incluso en la admisión de la demanda.

De acuerdo con el artículo 399.3 de la Ley de Enjuiciamiento Civil, en la demanda deberá describirse brevemente el proceso de negociación realizado o, en su caso, justificarse la imposibilidad de haberlo intentado.

Para ello, son documentos válidos para acreditar de manera fehaciente el intento negociador, algunos como:

  • Burofax o correo certificado con acuse de recibo,

  • Acta notarial de requerimiento o de manifestaciones,

  • Correos electrónicos o comunicaciones,

  • Grabaciones o actas de reuniones, siempre que respeten la normativa de protección de datos y confidencialidad.

Asimismo, la ley protege la confidencialidad de la negociación y de los documentos intercambiados durante el MASC, permitiendo únicamente revelar aquella información estrictamente necesaria para acreditar el cumplimiento del requisito legal ante el órgano judicial.

La nueva normativa hace imprescindible cumplir correctamente con el intento de solución extrajudicial antes de presentar una demanda.

En nuestro despacho te ayudamos a gestionar el MASC de forma segura, valorando la mejor estrategia para tu conflicto y preparando toda la documentación necesaria para que tu procedimiento se admita sin incidencias.