LUIS GÓMEZ AGUIRRE
Responsable del departamento de familia y mercantil
- 91 544 94 08
- luis@brionesabogados.es
Publicado en Fernando HerrerosTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Asesoramiento impecable. Sin ninguna duda, unos grandísimos profesionales.Publicado en Eduardo MirallesTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Trato impecable y eficiente, gran despacho.Publicado en Ignacio RayaTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Mi experiencia con ellos ha sido realmente inmejorable. Me han ayudado en varias ocasiones obteniendo unos resultados muy positivos. Lo recomiendoPublicado en Antonio ATrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Grandes profesionales. Siempre que he recurrido a ellos he quedado muy contento con el resultado.Publicado en Manuel Gutiérrez del Solar EscobarTrustindex verifica que la fuente original de la reseña sea Google. Grandes profesionales, rápidos y solventes. 100% recomendableLa evaluación general en Google es 4.4 de 5, en base a 14 reseñas
Abogado especialista en familia, herencias y empresa
Experiencia y educación
Socio de Briones Abogados, Luis Gómez Aguirre atesora más de 15 años de práctica profesional. Su enfoque combina trato cercano con rigor técnico: guía a particulares en materia de familia y sucesiones (divorcios, medidas paternofiliales, herencias, etc). En el ámbito corporativo, asesora a PYMES y grandes empresas, nacionales e internacionales, en cuestiones societarias desde su constitución hasta la liquidación, ofreciendo soluciones seguras y orientadas al negocio.
- Mediador asuntos civiles y mercantiles en ISDE Law & Business School.
- Asesoría de empresa, Mercantil en la Universidad Complutense de Madrid.
- Número 1 de la promoción del Máster Asesoría Jurídica empresa en la Universidad Complutense de Madrid.
- Licenciado en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid.
Certificaciones
- Legal Tech & Startups.
- Startup lawyer por Instituto de Empresa.
- Mediador de asuntos civiles y mercantiles.
Contacte Conmigo
FAQS
No. Salvo testamento o reglas autonómicas que lo equiparen, la pareja de hecho no hereda como un cónyuge. Si queréis protegeros, lo normal es hacer testamento y dejarlo bien atado.
El plazo general son 6 meses desde el fallecimiento (puedes pedir prórroga antes de que se cumpla el quinto mes). Si se pasa el plazo, hay recargos e intereses.
Que uno de los herederos no firme no bloquea el proceso para siempre, pero sí puede complicarlo y alargarlo.
Existen varias vías para desbloquear la situación:
- 1. Requerimiento notarial para que se pronuncie.
- 2. Nombramiento de contador-partidor dativo.
- 3. División judicial de la herencia.
- 4. Mediación antes de acudir al juzgado.
El divorcio puede hacerse ante notario cuando existe mutuo acuerdo entre los cónyuges y no hay hijos menores.
Debe tramitarse por vía judicial si no hay acuerdo, existen hijos menores u otras medidas que requieren de control judicial como el uso de la vivienda familiar.
Los gastos ordinarios son aquellos del día a día, es decir, vivienda, comida, ropa, educación y material, transporte escolar, internet para estudio y sanidad. Se paga mensualmente y suele actualizarse con el IPC.
